Deterioros en el edificio
por Mónica Ovalle | Creado: sep 24, 2019
Cuando observamos deterioros en nuestro edificio, buscamos solucionarlos lo más pronto posible, de hecho en ocasiones basta con un mantenimiento programado para resolverlos. Pero ¿qué pasa cuando los daños detectados no son tan simples?
Como responsables de un edificio histórico, sabemos que su mantenimiento es cosa aparte pues antes de someterlo a una intervención se requieren una serie de etapas y una de ellas es la autorización por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de tu ciudad.
En mi experiencia, es justo en esta etapa en la que la mayoría de los responsables frenan la continuidad de la intervención y optan por programarlos hasta obtener recursos y solucionarlos anualmente.
Y es correcto pero, te puedo asegurar que al no actuar oportunamente en el edificio se han detectado que la mayoría de los daños más graves en ellos ha sido justo a causa de una falta de mantenimiento adecuado y eso a la larga lleva a un grado de intervención mayor y en ocasiones pérdida de sus valores como documento histórico.
Es por eso que una de mis recomendaciones es que antes de que tu edificio muestre algún tipo de patología, tengas un conocimiento previo de sus materiales y tecnologías así como sus características arquitectónicas y sus valores intrínsecos pues ello te ayudará de una manera óptima con la gestión del edificio.
Comments